Antes de empezar, nos convendría definir el individualismo legal y el hiper-individualismo, de manera que no haya confusión entre los términos. El libertarianismo tiene mucho que ver con el individualismo legal, es decir, que la discreción del individuo sobre su propiedad privada (ya sea su persona o su propio bien externo) toma precedencia legal por sobre la voluntad del estado y otros colectivos no propietarios. Éste es claramente un ideal occidental. Sin embargo, esta forma estrechamente definida de individualismo a menudo es usada equívocamente por otros (es decir, los mamertarios) para indicar que las personas deberíamos ser unidades atomizadas capaces de mantener el orden sin moralidad o responsabilidad con nada o nadie más que nosotros mismos.
occidente
El libertarianismo es sólo una teoría del derecho
Texto traducido a petición de Instituto Mises: Economía de Mercado, Libertad y Paz.
Estoy cansado de los libertarios y de sus críticos que tergiversando mi amado libertarianismo insistiendo en que soy parte de algún tipo de culto que enseña que alguna deidad no especificada ha escrito el principio de no agresión en tablas de piedra. He perdido la cuenta del número de veces que he tenido que repetir como loro a los eruditos libertarios más notables – el libertarianismo es sólo una teoría del derecho, no un sistema ético entero, completo con mores culturales, las que se deben imponer sobre cada uno. Como lo puso Lew Rockwell, “el libertario se preocupa por el uso de la violencia en la sociedad. Eso es todo. No es nada más que eso. No es feminismo. No es igualitarismo… no tiene nada que decir sobre la estética. No tiene nada que decir acerca de la religión o raza o la nacionalidad o la orientación sexual.” (más…)
Chauvinismo Occidental: distintas manifestaciones de egoísmo cultural
Si hay una cosa en la que concordamos perfectamente identitarios (o alt-right) y liberales (ya sean en su versión digna (libertarios) como en su versión descafeinada (progresistas), es en que Occidente es lo máximo. Por supuesto que algunos, en el caso de la alt-right (y la alt-left también) y los libertarios de derecha, somos más desvergonzados en reconocer de manera explícita las bondades occidentales, mientras que las corrientes más culposas de su propia identidad étnica y cultural (progresistas, libertarios de izquierda) hacen una valoración más bien implícita. (más…)
Los identitarios necesitan libertarianismo
¿Ha finalizado el momento libertario y ha comenzado el momento nacionalsocialista?
Kevin Williamson lo sugirió en un reciente artículo en National Review. ¿Quién podría culparlo? Los ardientes partidarios de Sanders se molestaron cuando apoyó a Hillary ‘House of Cards’ Clinton y se reunieron bajo el ala de Gary Johnson. El candidato del partido libertario clama ser 73% similar a Bernie, citando los resultados del quiz político isidewith.com. Pero su complacer a la izquierda no termina aquí: dijo que estaba ‘abierto’ a la renta básica universal subsidiada por el estado, empujando a los izquierdistas a googlearlo. Pero, ¿desde dónde proviene el trazado hacia el surgimiento del nacionalismo blanco en el libertarismo? (más…)
La Fuente del Occidente Fáustico
Después de que Aquiles hubiera derrotado a Héctor en batalla, arrastró su cadáver por los talones usando su carro. Tal era el espíritu desmedido de nuestros antepasados indoeuropeos — guerreros nómadas que conquistaron y rigieron a pueblos de Europa hasta Asia, milenios antes que alguien hubiera oído hablar de Alejandro. (más…)
El Libertarianismo Necesita Nacionalismo
La Naturaleza Fáustica de Occidente
Lo que ha matado a Occidente no son tanto las amenazas contra él, sino el gozo de la vida. No hay ninguna búsqueda de placer, sino sólo de poder. Ésta es la naturaleza de la oclocracia, la que parece ocurrir en cualquier momento en que un grupo tenga éxito y, por tanto, así puede subsidiar a los más débiles entre ellos, que luego se convertirán en fuertes cuando hayan formado muchedumbres buscando “justicia”.