Esforzarse por ser consecuente y coherente puede ser algo loable —claro, cuando existe una alta valoración en mantener un discurso— pero la verdad es que, después de todo, no debería costar ningún esfuerzo: ser fiel no es difícil cuando se está convencido. La columna “Libertarismo de principios contra la derecha nacionalista”, publicada por El Libertario refleja cierto temor libertario a las tentaciones que pueden presentarse en la jungla política, para no decir en el desierto. (más…)
democracia
La Verdadera Derecha no tiene candidato
Últimamente, dentro de los círculos asociados en mayor o menor medida al amplio espectro de la Derecha chilena hay bastante agitación respecto a cuál será el candidato a apoyar en las próximas elecciones presidenciales. Dentro de la discusión, suelen tocarse tópicos como la consecuencia, coherencia, valores, intereses, conveniencia, y otros tantos que intervienen en la operación qué ganamos/qué perdemos. Pero, ¿cuál sería el candidato de la verdadera Derecha, es decir, aquélla que trasciende los meros aspectos conservadores modernos? ¿Puede existir un candidato de la verdadera Derecha? (más…)
‘Detener la Inmigración. Comenzar la Repatriación’
Esto es colosal:
A una empresaria musulmana nacida en Gales se le dijo “empaca tus maletas” después de decir en línea que el resultado del Brexit la hacía sentir alienada.
Mientras tanto, los usuarios de las redes sociales en todo el país informaron de incidentes en la calle y el transporte público en los cuales se les dijo a europeos del este y musulmanes que se fueran del país.
La necesidad de la inercia en el desarrollo de las revoluciones
I try all the time, in this institution
And I pray, oh my god do I pray
I pray every single day
…for a revolution
— 4 Non Blondes, What’s Up?
La Naturaleza Fáustica de Occidente
Lo que ha matado a Occidente no son tanto las amenazas contra él, sino el gozo de la vida. No hay ninguna búsqueda de placer, sino sólo de poder. Ésta es la naturaleza de la oclocracia, la que parece ocurrir en cualquier momento en que un grupo tenga éxito y, por tanto, así puede subsidiar a los más débiles entre ellos, que luego se convertirán en fuertes cuando hayan formado muchedumbres buscando “justicia”.