La Constitución Sin Órganos de la Asamblea Constituyente

Francisco JavGzo

¿Cuál es el cuerpo sin órganos de un libro? (. . .) No hay ninguna diferencia entre aquello de lo que un libro habla y cómo está hecho. Un libro tampoco tiene objeto. En tanto que agenciamiento, sólo está en conexión con otros agenciamientos, en relación con otros cuerpos sin órganos. Nunca hay que preguntar qué quiere decir un libro, significado o significante, en un libro no hay nada que comprender, tan sólo hay que preguntarse con qué funciona, en conexión con qué hace pasar o no intensidades, en qué multiplicidades introduce y metamorfosea la suya, con qué cuerpos sin órganos hace converger el suyo. Un libro sólo existe gracias al afuera y en el exterior

Deleuze & Guattari, Capitalisme et Schizophrénie 2. Mille Plateaux.

(más…)

Cuando la muerte llama

Francisco JavGzo

Con el surgimiento y desarrollo de la modernidad, varias manifestaciones a-metafísicas han surgido también del pozo superficial del igualitarismo. A pesar de que estas manifestaciones desplegadas son efímeras, en lugar de simplemente descansar para finalmente perecer, tratan febrilmente de florecer y crecer a pesar de la realidad, porque su propia existencia se debe a una lucha contra la realidad misma. Democracia liberal (o, en realidad, atendiendo a los hechos y a la filosofía subyacente: democracia marxista) significa locura y tiende inevitablemente a una forma autodestructiva de desgobierno anárquico y entrópico. (más…)

Realpolitik después de ‘el fin de la Historia’

Francisco Albanese

Según señala Robert Steuckers en su “Historical Reflections on the Notion of World War” (y que traduje para el libro Sinergias Identitarias, publicado por Editorial EAS de España), una gran Guerra Mundial que aún no termina se inició en 1756 durante la Guerra de los Siete Años.

(más…)

El Nacionalista Prometeico

Avialae Horton

Reconciliando al realismo racial con la Constitucionalidad y la Meritocracia

La naturaleza del realismo racial

El realismo racial es un concepto controvertido, aunque factual. Independientemente de cómo pueda ser pasionalmente negado, la diferenciación entre las razas se puede observar en cualquier investigación objetiva en procesos naturales, con diferencias en Coeficiente Intelectual, estadísticas de crimen, pobreza, carencia de industrialización moderna, tasas de fertilidad y mortalidad, etcétera.  (más…)

Anteojos para la miopía de Felipe Schwember

Francisco JavGzo y Nicolás Palma

Publicado originalmente en Letras Libertarias.

Desde hace ya varios meses que se habla de la temida y vilipendiada Alt-Right en Chile (que en realidad se trata de su versión light, aquella ventilada por Hillary Clinton), pero curiosamente quienes más le han prestado atención no han sido sus declarados oponentes ideológicos de la izquierda progresista sino más bien un pequeño grupo de “liberales de centro”, que les han dedicado sucesivas columnas y/o comentarios en redes sociales. En esta paranoia cuasi-necesaria para reafirmar una identidad que a veces tiembla (algo así como ser straight-edge), algunos han comenzado una caza de brujas, denunciando a los suyos de “entristas”, falsos y hasta de infiltrados.

(más…)